2.2 Existe alguna diferencia entre Salud Ocupacional y el
Sistema de Riesgos Profesionales? Cuales pueden ser?
La salud ocupacional esta orientada a promover y mantener en
el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores
y el sistema de riesgos profesionales son el conjunto de entidades públicas y
privadas como las ARPS, gremios, instituciones educativas y las empresas que
son las directamente responsables de implementar, ejecutar y desarrollar las normas
en salud ocupacional en este sistema, los riesgos profesionales son accidentes
que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la
enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional.
2.3 Cuales cree usted que son los derechos y deberes que
tiene el trabajador?
DERECHOS
-Atención médica oportuna.
-Afiliar al trabajador a una empresa de salud.
-Prestarles los primeros auxilios cuando sea necesario.
-Devengar un salario mínimo.
-Ser oficializado al SGRP.
DEBERES
-Ser responsable con el horario de entrada a la empresa.
-Ser activo.
-Portar el uniforme en tiempo de trabajo.
-No llegar con olores a bebidas alcohólicas.
-Respeto.
-Acatar órdenes.
2.4 Cuales son los deberes que tiene el empleador o
contratista para con sus empleados?
El empleador será responsable:
a. Del pago de la totalidad de la cotización de los
trabajadores a su servicio;
b. Trasladar el monto de las cotizaciones a la entidad administradora
de riesgos profesionales correspondiente, dentro de los plazos que para el
efecto señale el reglamento;
c. Procurar el cuidado integral de la salud de los
trabajadores y de los ambientes de trabajo;
d. Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del
programa de salud ocupacional de la empresa, y procurar su financiación;
e. Notificar a la entidad administradora a la que se
encuentre afiliado, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales;
f. Registrar ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social el comité paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional
correspondiente;
g. Facilitar la capacitación de los trabajadores a su cargo
en materia de salud ocupacional
h. Informar a la entidad administradora de riesgos profesionales
a la que está afiliado, las novedades laborales de sus trabajadores, incluído
el nivel de ingreso y sus cambios, las vinculaciones y retiros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario